Salchicha, Dachshund o Teckel: 3 nombres gran cazador
Este curioso perro es conocido por varios nombres, en inglés se le llama “Dachshund”, en Alemania su país de origen, se le conoce por “Teckel”, pero entre nosotros es más conocido como “perro Salchicha” debido a su forma alargada y simpática cabeza.
Al Teckel se le conoce desde la Edad Media y llegó a ser muy popular entre las monarquías europeas, incluso la reina Victoria fue particularmente entusiasta de esta raza.
Se ve como un lindo perro de apartamento, pero es mucho más. El Dachshund o Teckel ama la cacería, que es realidad para lo que fue creado. Pero no cualquier cacería, gracias a sus cortas y fuertes patas y su alargado cuerpo, es un especialista en la caza bajo tierra. Puede introducirse en cualquier madriguera en busca de su presa.

Características del perro Salchicha o Dachshund
Es un perro bajito, de patas cortas, con cuerpo alargado y justamente por eso se le ha llamado perro Salchicha. Estas patas cortas son quizás, la característica más reconocida de la raza y las que facilitan la cacería en madrigueras.
Su cabeza tiene el hocico largo y estrecho, con orejas largas y caídas que le dan una graciosa apariencia. Además, tiene una larga cola que al menos llega al piso y que sabe mover muy bien.
Hay tres variedades o tamaños de perro Salchicha o Dachshund, según la circunferencia torácica medida a la edad mínima de 15 meses:
- Teckel Estándar: Perímetro del tórax mayor de 35 cm, con un peso máximo aproximado de 9 Kg.
- Miniatura: Perímetro torácico entre 30 y 35 cm.
- Teckel para la caza del conejo: Perímetro torácico menor de 30 cm.
Cada una de las variedades de tamaño del Salchicha o Dachshund puede tener tres tipos de pelo: pelo corto, pelo de alambre y pelo largo. En la de pelo corto el pelaje es abundante, corto y suave. El pelo de alambre tiene la textura áspera, con pelos más cortos y suaves intercalados. En la de pelo largo la textura del pelo es sedosa.
En las tres variedades de pelo del Teckel o Salchicha se admiten los mismos colores:
- Perros unicolores: Rojo, rojo-amarillo, amarillo, con o sin moteado negro.
- Bicolores: Negro profundo o marrón claro, con marcas de fuego de color rojo oxidado o amarillo.
- Perros manchados (arlequines, atigrados): El color básico es siempre un color oscuro (negro, rojo o gris). El color atigrado tiene rayas más oscuras sobre un fondo rojo o amarillo.

Comportamiento del Salchicha o Dachshund
El Dachshund o Salchicha es un perro sociable, cariñoso, juguetón y noble. Además de sus cualidades de cazador, es un buen compañero de paseos, se lleva bien con otros perros y le gusta jugar con los niños.
Son perros muy ágiles con excelentes reflejos, pero no esperes que alcancen grandes velocidades, sus cortas patas no lo ayudarán mucho en la carrera. Son tercos, pero también inteligentes, así que aprenden con facilidad si se les tiene paciencia.
Le encantan los mimos y por eso mismo puede llegar a convertirse en un perro problema, pues por su pequeño tamaño, su familia humana tiende a tratarlo como un perro de bolsillo. Es un lindo perrito muy fácil de malcriar y consentir, pero no hay que olvidar que es un cazador, no un perro faldero, por lo que necesita ser educado y socializado adecuadamente.

El Dachshund o Salchicha como cazador
El Dachshund es un excelente cazador, un pequeño perro de caza que levantará cualquier pieza, dentro o fuera de una madriguera, seguirá cualquier rastro incluso por kilómetros y hasta sacará un ave del agua, siempre que este convenientemente adiestrado.
Aún sin entrenar, puede ser un gran cazador en el hogar, perseguirá ratones, lagartijas y demás animales que puedan vivir en la casa y es posible que te regale las presas, una vez capturadas.
Salud del Teckel o Dachshund
Debido a su columna vertebral extremadamente larga y a sus costillas cortas, los perros Salchichas pueden ser propensos a lesiones de columna. Por eso se recomienda que estos perros no salten, ni suban y bajen escaleras. Cuando los Salchichas suben escaleras presionan su peso en la espalda, que adquiere una mala posición. Cuando las bajan reciben presión en los discos de sus articulaciones. Lo mejor es sostenerlo en brazos cuando tenga que subir o bajar escaleras.
Un buen consejo para cargar a tu Salchicha, no lo levantes como a cualquier perro, justamente para evitar lesiones en su larga espalda. Cuando lo cargues, sostén sus extremidades con una mano y con la otra su espalda, no lo levantes por la cabeza o las patas.
Estas precauciones con las escaleras y saltos altos no quieren decir que tu Dachshund no haga ejercicio, de hecho, lo necesitan. Por un lado, tienen que quemar la energía propia de un perro cazador y por otra, si no hace ejercicio se volverá gordo, esto es malo para los Teckel ya que todo el peso de su estómago afectará a su espalda.
Alimentar correctamente a tu perro Salchicha es muy importante, si llega a tener sobrepeso sufrirá dolores de espalda y aumentarán las posibilidades de problemas de la espina dorsal y tener hernias discales.
El Salchicha tiene un buen promedio de vida, alrededor de quince a dieciséis años, sin embargo, pueden vivir más que eso. Y si piensas tener cachorros, la camada usual ronda por los seis a siete perritos, aunque se han registrado camadas de hasta doce cachorros.
En general son canes que no son propensos a enfermarse, siempre y cuando su familia humana tenga buen cuidado de mantener sus controles al día con el médico veterinario y de seguir sus indicaciones cuando las haya.

Fuente: Wikipedia.org, FCI