Tips perrunos

Perros de Búsqueda y Rescate


El Día Internacional del Perro de Búsqueda se celebra el último miércoles de abril de cada año y en homenaje a estos importantes trabajadores queremos compartir un poco de información sobre su labor.

A pesar de todos los avances tecnológicos y científicos, de los GPS, las imágenes satelitales y los robots, los perros de búsqueda y rescate siguen siendo una de las mejores opciones de los equipos SAR (Servicio de Búsqueda y Salvamento), salvando la vida de cientos de personas cada año.

¿Qué hace un perro de búsqueda y rescate?

Los perros de búsqueda y rescate salvan vidas a través de su trabajo como rescatistas. Estos perros son entrenados para usar sus cualidades olfativas, destrezas y empeño para buscar a personas perdidas o atrapadas en accidentes, desastres, bosques, etc.

¿Qué hace un perro de búsqueda y rescate?- Mascotas Today

¿Qué perros se usan para ser perros de búsqueda y rescate?

Si bien no existe una raza única para la búsqueda y rescate, tampoco cualquier perro es útil para esta actividad.

En primer lugar, tiene que ser lo suficientemente ágil y resistente como para soportar las dificultades propias de los trabajos que realiza. Por esto, pequineses, malteses y otros perros pequeños no suelen ser utilizados en estas labores, prefiriéndose las razas más grandes.

No deben ser tan grandes como para que su tamaño dificulte las tareas de rescate. Un perro muy grande puede representar una dificultad importante cuando es necesario hacerlo descender en rapel o cuando hay que trasladarlo en helicópteros y botes pequeños.

La excepción a esta regla se da cuando los perros necesitan mucha fuerza para sujetar o arrastrar a las personas, como ocurre con algunos perros salvavidas.

Los perros de búsqueda y rescate también deben tener una motivación excepcional para realizar búsquedas prolongadas aún en las condiciones más desfavorables. Es por esto que se prefieren aquellos perros que tienen un impulso de presa muy desarrollado.

Por último, pero no menos importante, todo perro de búsqueda y rescate tiene que estar perfectamente socializado con la gente y con otros animales. También tendrá que estar acostumbrado a situaciones estresantes, como la presencia de mucha gente alrededor, explosiones, gritos, etc.

En definitiva, cualquier perro puede ser utilizado para búsqueda y rescate siempre que cumpla con los requisitos anteriores y haya recibido un adiestramiento de alto nivel.

Los perros de búsqueda y rescate no deben ser muy grandes pues a veces usan rapel, helicópteros o botes pequeños. La excepción son los perros salvavidas que necesitan fuerza para sujetar o arrastrar personas.

Perros para ser perros de búsqueda y rescate - Mascotas Today

Especialidades de los perros de búsqueda y rescate

En la actualidad, los perros de búsqueda y rescate se pueden clasificar en diferentes grupos según las tareas en las que son especialistas. Los dos grupos principales corresponden a los perros de rastreo y los perros de venteo.

Los perros de rastreo

Como su nombre lo indica, siguen el rastro de una persona desde un punto A hasta un punto B. Estos perros necesitan un punto de partida y alguna prenda no contaminada de la persona que van a buscar. Se utilizan para encontrar personas perdidas y también pueden utilizarse para encontrar prófugos, aunque en este último caso suelen ser perros policía y no perros de equipos SAR.

Los perros de venteo

Estos son los que buscan el olor humano que se encuentra en el aire, sin seguir a una persona en particular. Son especialistas en encontrar personas enterradas por derrumbes, personas enterradas por avalanchas, cadáveres de personas ahogadas, evidencias humanas en escenas de crímenes, etc.

Debemos respetar el intenso trabajo que realizan estos perros, han salvado numerosas vidas y son un orgullo para sus entrenadores.

Especialidades de los perros de búsqueda y rescate - Mascotas Today