Jack Dempsey campeón indiscutible del acuario


¿Jack Dempsey es un boxeador o también un pez? Pues resulta que son los dos, ya que este pez de carácter peleador fue nombrado así por el boxeador Jack Dempsey. Este estadounidense fue campeón del mundo de los pesos pesados entre 1919 y 1927 y fue considerado uno de los mejores de todos los tiempos, famoso por ganar la mayoría de sus combates por K.O. en el primer asalto.

En el caso del pez Jack Dempsey, también se le conoce como “Cíclido de ocho bandas”, siendo su nombre científico “Rocio octofasciata”.

Le gusta vivir en zonas pantanosas, ríos de poco caudal o canales con agua cálida y turbia, con fondos arenosos o fangosos. Se encuentra principalmente en Centroamérica (de Honduras y Belice al sur de México) y Guatemala.

Su clasificación

  • Orden: Perciformes.
  • Familia: Cichlidae (Cíclidos).
  • Subfamilia: Cichlasomatinae.
  • Tribu: Cichlasomatini.

Características del Jack Dempsey -  Mascotas Today

Características del Jack Dempsey

El Jack Dempsey posee la forma típica de los cíclidos, ovalado y corpulento, con el cuerpo comprimido lateralmente. Tiene una línea ventral casi recta y grandes aletas dorsales y anales, terminadas en punta (principalmente en el macho) y que alcanzan la aleta caudal, que es redondeada.

De base gris oscuro y cubierto de escamas azules metálicas y doradas por todo el cuerpo, tiene 7 u 8 bandas transversales claras que desaparecen por completo con la edad.

En época de reproducción se tornan casi negros con máculas de un intenso azul metálico.

La variedad “blue” es de base azul cielo metalizado, con máculas azul metálico oscuro, que ocupan todo el cuerpo y las aletas. La cara es de coloración algo más clara que el resto del cuerpo y posee menos manchas. La variedad “Blue Dempsey” parece solo estar presente en cautividad.

El tamaño promedio del Jack Dempsey es de 20 a 25 cm, pero se han llegado a medir ejemplares machos adultos de hasta 30 cm.

Diferencias sexuales del Jack Dempsey

El macho presenta la aleta dorsal terminada en punta y más desarrollada que la de la hembra, que es redondeada. Además, el macho es más grande y en época de reproducción sus máculas son más brillantes, y su color de fondo casi negro.

Clasificación del Jack Dempsey - Mascotas Today

Temperatura y agua

Estos peces no toleran bien las bajas temperaturas, pueden vivir en un rango de 24ºC a 30ºC, siendo lo ideal, entre 26-28ºC.

Prefieren aguas neutras o ligeramente alcalinas y de dureza moderada a semi-dura. pH entre 6.8 y 8.0. GH entre 5ºd y 18ºd.

Acuario para el pez Jack Dempsey

Son peces que necesitan un buen espacio para ser felices, el tamaño mínimo para el acuario de una pareja adulta de Jack Dempsey debería estar entre los 100 x 30 x 35 cm o unos 200 litros.

Si el tanque tiene suficiente espacio podría convivir con otras especies de cíclidos, ya que el Jack Dempsey no será tan agresivo como cuándo está en acuarios más pequeños. Menos de 200 litros y lo mejor será que no tenga compañía en el tanque.

Eso sí, sus compañeros deben ser iguales o de mayor tamaño o terminarán siendo parte del menú o víctimas del carácter del Rocio octofasciata.

Si observas peleas o comportamiento agresivo, lo mejor es separar permanentemente a los peces.

Además, son peces que suelen desenterrar las plantas y cavar en el sustrato, por lo que será conveniente que éste sea fino.

Asimismo, puedes poner plantas resistentes y plantadas en zonas protegidas, por ejemplo, cerca de los vidrios o en macetas, aunque esto no garantiza que no sean desplantadas. Rodear los tallos con piedras suele aumentar la protección de estas.

Otro punto interesante es que son peces bastante longevos, con buen salud y buenos cuidados pueden vivir más de 10 años.

Acuario para el pez Jack Dempsey - Mascotas Today