Wednesday, 22 March 2023

Caballitos de mar los mejores padres

Caballitos de mar los mejores padres

También llamado hipocampo, el caballito de mar es un pez óseo (Teleósteos), clasificado en la misma familia que las agujas y peces pipa (Syngnathidae). Su nombre deriva de su cabeza parecida a la del caballo, que se encuentra en ángulo recto con el cuerpo, singularidad única entre los peces. Vienen en muchos colores, pesos y tamaños, pero sin duda todos se ven espectaculares. ¿Quién no ha soñado con tener un caballito de mar en un acuario?

¿Cómo son los caballitos de mar? - Mascotas Today

¿Cómo son los caballitos de mar?

Como comentamos, los caballitos vienen en todos los tamaños, desde el pequeño Hippocampus Minotaur, de Australia que no excede los 18 mm. de largo, al gran Hippocampus Ingens, del Pacífico que sobrepasa los 30 cm., desde la punta de su cola a la parte superior de su cabeza. Su peso varía también dentro de una misma especie, incluso en las hembras cuando tienen los huevos maduros y los machos cuando están “preñados”.

La mayoría de los caballitos de mar tienen colores neutros que van desde el beige, al castaño, o el negro, pero también pueden incluir naranjas fluorescentes y profundos púrpuras, dependiendo de la especie. Además, pueden tener grandes cambios de color para confundirse mejor en su entorno, o como forma de volverse más interesantes durante el cortejo sexual. Algunas especies de hipocampos son capaces de desarrollar largos filamentos de piel para confundirse entre las algas.

Los caballitos de mar tienen el cuerpo dividido en segmentos y protegido por pequeñas placas óseas. La cola es prensil y se enrolla sobre sí misma hacia delante, la usa para nadar y para sujetarse de algas y corales.

Se desplazan con movimientos lentos y siempre en posición vertical. Pueden utilizar la cabeza para trepar por entre las algas en las que vive, descolgándose de unas a otras. Sus ojos se asemejan a los del camaleón, pues se mueven en forma independiente.

Caballitos de mar los mejores padres - Mascotas Today

Los caballitos de mar son excelentes padres

En los caballitos de mar, los machos son los que se “preñan”, llevan los huevos y los incuban. Durante el apareamiento la hembra hace uso de su ovopositor e introduce de 100 a 300 huevos en la bolsa abdominal del macho, donde serán fertilizados y luego incubados de dos semanas a dos meses según la especie.

Los huevos convertidos en embriones se rompen dentro de la bolsa del macho, donde terminan de desarrollarse por completo. Ya crecidos, los pequeños caballitos serán expulsados de la bolsa con grandes contorsiones del padre, lo que da la impresión de un parto doloroso.

Los caballitos de mar nacen con apariencia adulta, sólo que diez veces más pequeños. En algunas especies los primeros días entraran y saldrán de la bolsa según haya peligro o no en el exterior.

Los caballitos de mar en el acuario - Mascotas Today

Los caballitos de mar en el acuario

Los hipocampos no necesitan de acuarios de grandes dimensiones para sentirse a gusto, pero si salientes donde poder fijarse con su cola. Por eso hay que introducir corales y algas filamentosas en el acuario. Es un pez sociable pero debido a su lentitud no conviene tenerlo con otras especies muchos más activas que podrían ponerlo nervioso.

No son muy enfermizos, eso sí hay que mantener el acuario en perfectas condiciones para evitar descuidos que puedan afectar su salud. El principal problema para los caballitos de mar es el sistema de aireación por burbujas, pues estas pueden quedarse pegadas a su revestimiento óseo y causarle ulceraciones. Además, las burbujas pueden hacerlo ascender a la superficie, donde al no poder capturar el alimento podría morir.

Los caballitos de mar tienen la boca muy pequeña por lo que el tamaño del alimento debe ser también muy reducido y las cantidades elevadas. En cautiverio, el alimento preferido de los hipocampos son las artemias aunque también se les puede dar algo de alevines vivíparos vivos (guppys, platys, xiphos, molly y gambusias).

Les gusta enroscarse en las algas desde donde exploran los alrededores en espera de que pase la presa, entonces se lanzan rápidamente sobre ella y la aspiran con su boca tubular a una distancia de unos 3 o 4 cm. Además, tardan un tiempo en devorar su presa; esta es la razón por la cual no es aconsejable juntarlos con otros peces más vivaces e inquietos, ya que se comerán su comida.

En términos generales el caballito de mar es un pez robusto, bastante resistente, eso sí ante cualquier anomalía en su conducta, es mejor consultar con un especialista.


Últimas publicaciones