Más mascotas

Hurones y la luz


¿Cuántas horas de luz necesita tu hurón?

¿Sabías que los hurones necesitan muchas horas sin luz, para poder estar saludables? Los hurones se están convirtiendo en mascotas populares, cada vez vemos más de estos animalitos pasando a formar parte de las familias humanas gracias a su carácter juguetón, hermoso pelaje muy agradable de acariciar y también su inteligencia pudiendo llegar a aprender trucos.

Pero, a pesar de que en ocasiones se les asocia a animales como hámsteres o acures, en realidad pertenecen a la familia de los mustélidos, que comprende, entre otros, nutrias, tejones, armiños y comadrejas y tienen sus propias necesidades.

En otra oportunidad comentaremos más sobre estas necesidades, hoy nos concentraremos sobre sus necesidades de luz y oscuridad, vitales para su salud.

El fotoperíodo y la melatonina del hurón - Mascotas Today

El fotoperíodo y la melatonina del hurón

Los hurones en su hábitat natural viven en cuevas o madrigueras, son animales fotoperiódicos, tienen funciones vitales que dependen de las horas de luz y oscuridad.

Necesitan de un período de oscuridad total de entre 14 y 16 horas diarias para poder generar melatonina, sustancia que controla su nivel hormonal.

La insuficiencia de melatonina puede afectar a las glándulas supra adrenales del hurón causando enfermedades, incluso la hiperplasia de dichas glándulas.

Importancia de la oscuridad en la salud del hurón - Mascotas Today

Importancia de la oscuridad en la salud del hurón

Pensarás que tu hurón duerme toda la noche y que eso debe ser suficiente, pero no es así. Si bien los hurones de hecho duermen muchas horas, entre 16 y 18 horas diarias y en algunos casos hasta 20, el sólo dormir no lo ayuda a estimular la producción de melatonina.

La luz eléctrica, el reflejo del televisor, etc., pueden afectar su ciclo de descanso. Aunque esté dormido, la luz penetrará a través de sus párpados e incluso por los propios huesos del cráneo, que son muy delgados y no podrá generar la melatonina indispensable.

Es necesario que la oscuridad sea total, igual que si estuviera en su hábitat natural. Tu hurón debe poder descansar en un lugar que esté completamente a oscuras, aunque bien ventilado, no vayamos a asfixiarlo. Recordemos que en la naturaleza los hurones duermen en cuevas bajo tierra y debemos tratar de recrear esas condiciones en nuestro hogar, si queremos un hurón saludable.

Consejos para tener hurones saludables - Mascotas Today

Consejos para tener hurones saludables

Todas las mascotas necesitan atención, unas más que otras y algunas necesitan condiciones especiales para una vida saludable.

Por supuesto que tu hurón necesitará de alimento propio para su especie, sus visitas regulares al veterinario, juguetes y ejercicios, y en general mucho amor y cuidado para ser feliz además de saludable.

Pero en esta ocasión nos vamos a centrar en los consejos relacionados con la necesidad de oscuridad del hurón para poder producir la melatonina que necesita:

  • Coloca cajas, casitas, iglús, cubos, etc., dentro de su hábitat, con el suficiente tamaño para que se pueda meter a dormir y descansar cuando lo necesite y que le asemejen una cueva.
  • Puedes tener una funda, tela o manta para tapar el hábitat y usarla cuando esté durmiendo allí (siempre dejando la ventilación adecuada).
  • Puedes colocarle tubos opacos (no transparentes), en los que no entre luz. Así puede meterse dentro a descansar como si fuera una madriguera.
  • Baja las persianas o cortinas del lugar donde está durmiendo para que no entre nada de claridad desde el exterior.

Aprovecha el período nocturno para que su hurón tenga la mayor disponibilidad de horas para disfrutar de la oscuridad.

El resto de las horas que necesita pueden repartirse a lo largo del día, respetando las horas de descanso que él mismo se tome. Siempre y cuando hayas acondicionado su hábitat para que pueda “encuevarse” a placer.

Fuente: mundohuron.com