Tips gatunos

El Gato Negro, mitos y supersticiones


El gato negro en muchos casos, es marginado a causa de la superstición, las personas lo asocian desde hace mucho tiempo con brujería y la mala suerte. Se creía inclusive que las brujas se podían convertir en gatos negros.

Estas falsas creencias asociadas a los gatos han causado que sus probabilidades de adopción disminuyan con respecto a gatos de otros colores, además son más propensos a ser sacrificados que otros gatos.

Gatos en la mitología

Los gatos han sido considerados como animales mágicos desde el inicio de los tiempos, vinculados simbólicamente a la divinidad por algunos y cómo demonios por otros. Esta dualidad dio lugar a que se le considere representante de la mala o la buena suerte, según las circunstancias o los lugares.

Para los egipcios el gato era sagrado, considerado como la reencarnación de los dioses en el trance de comunicarse con los hombres y manifestarles su voluntad. La diosa Bastet, símbolo de belleza y fecundidad, era representada con cabeza de gato. Incluso si un gato fallecía había duelo familiar y el cuerpo se embalsamaba y momificaba en locales sagrados. En 1890 fueron halladas en la ciudad de Bubastis amplias necrópolis con más de 300.000 momias de gatos.

Gatos en la mitología - Mascotas Today

Para los antiguos griegos, Artemisa, diosa de la caza, había dado vida al gato para poner en ridículo a su hermano Apolo, quien había creado al león para asustarla.

Artemisa Diosa de la caza, había dado vida al gato

Los celtas creían que los ojos de los gatos eran las puertas de entrada al reino de las hadas

Los celtas creían que los ojos de los gatos eran las puertas de entrada al reino de las hadas.

Según la mitología nórdica, la diosa del amor y de la curación Freya, guardaba en su jardín las manzanas de los dioses del Walhalla y andaba en un carro tirado por gatos.

Gatos en la mitología, Freya -  Mascotas Today

La suerte de los gatos en la Edad Media

Lamentablemente, durante la Edad Media los mininos, especialmente los negros, sufrieron mucho, fueron asociados injustamente con brujas y como símbolos del diablo, lo que puso su población en Europa en serio declive.

Varios Papas los condenaron, Gregorio IX en 1223 en su bula Vox in Rama los asoció a cultos satánicos. En 1314 durante el Papado de Clemente V se acusó a la Orden de los Templarios de más de 100 crímenes, entre los que estaba adorar a un gato negro…

En 1484, Inocencio VIII en la bula Summis desiderantes affectibus, reconoció la existencia de las brujas y condenó todo lo relacionado a ellas.

La lucha contra la herejía y la brujería sirvió de pretexto para la caza de brujas y sus asociados, entre 1484 y 1750 fueron los años más oscuros de la historia de Europa. Por supuesto los gatos en su calidad de familiares de las brujas y servidores del diablo también fueron cazados y asesinados.

La suerte de los gatos en la Edad Media - Mascotas Today

En Europa, en la víspera de San Juan se convirtió en tradición quemar a los herejes, brujas, gatos y demás sospechosos. No es hasta 1648 que el Rey Sol Luis XIV, en Francia, prohíbe la tradicional quema de gatos en la víspera de San Juan.

Sin embargo, esto no terminó con la práctica, habrá que esperar hasta que la Revolución francesa a finales del siglo XVIII lo prohibiera con éxito.

Existe la teoría de que esta persecución y aniquilación gatuna contribuyó a la propagación de la Peste Negra que asoló a Europa en el siglo XIV. La mala higiene y mala nutrición de las personas de esta época, sumado a la propagación de ratas sin control por falta de gatos, puede haber contribuido a que la enfermedad trasmitida por las pulgas fuera una epidemia tan grave.

A partir del siglo XVIII el gato vuelve a conquistar parte de su antiguo prestigio. Vuelven a las casas como cazadores de roedores y hasta son motivos para el arte, siendo pintados y esculpidos por artistas de la época. Los armadores de los barcos los llevaban en ellos y así se fueron extendiendo vía marítima por todas partes.

La suerte de los gatos en la Edad Media - Mascotas Today

La buena o mala suerte de los gatos negros

Hoy en día muchas personas creen todavía acerca de la conexión de los gatos negros con la buena o mala suerte. 

Se dice que un gato negro augura algo nefasto, si se cruza en el camino de una persona de derecha a izquierda. También que, si tiene un lunar blanco en alguna parte de su cuerpo, se anula el mal augurio.

En culturas como la checa, rumana y otras regiones de Europa Oriental, así como en la India, también creen que los gatos negros que cruzan el camino de una persona representan mala suerte. Asimismo en Irlanda, cuando un gato negro cruza la trayectoria de una persona a la luz de la luna, significa que va a haber una enfermedad epidémica. En Italia desde hace cientos de años se cree que, si un gato negro se pone en la cama de una persona enferma, esa persona morirá.

La buena o mala suerte de los gatos negros - Mascotas Today

Sin embargo, existen pueblos en los que el encuentro de un gato negro camino de la iglesia el día de la boda es augurio de buena suerte, mientras que en otros es símbolo de desgracias conyugales. En Escocia, encontrar un gato negro en el porche es una muestra de futura prosperidad.

Hay quien cree que el gato negro trae buena suerte en los juegos de azar, sobre todo si se toca alguno antes de que empiece el juego. También que tener un gato negro en casa es símbolo de buena fortuna.

En algunos gremios que implican riesgo, como la minería, la pesca y la navegación, los gatos han desempeñado siempre un papel protector. Sin embargo, también es objeto de superstición en gremios como el teatral donde da buena suerte entre bastidores y mala suerte en escena.

Hace muchos años en Inglaterra, las esposas de los pescadores mantenían gatos negros en sus hogares mientras sus maridos salían al mar, creyendo que evitarían que ocurriera algún peligro mientras ellos estaban ausentes.

En Venezuela, por ejemplo, hay quienes piensan que el gato negro es de mal augurio, otros los usan en “ceremonias” que no vamos a explicar, pero lo cierto es que, los refugios y fundaciones no recomienda dar gatos en adopción y mucho menos negros en fechas cercanas al Halloween, para evitar que los gatos terminen como sacrificios en estas ceremonias.

La buena o mala suerte de los gatos negros - Mascotas Today

¿Cómo es el gato negro?

El gato negro es un gato de color sólido en todo el cuerpo, es decir sin rayas ni manchas, al que no se le ve un patrón atigrado.

Sin embargo, el pelaje negro del gato a menudo no lo es, sólo lo parece. Muchos de los gatos negros suelen tener áreas de color rojizo o marrón rojizo, más fáciles de apreciar cuando están al sol. Casi siempre tienen los ojos amarillos o ámbar debido a la alta concentración de melanina que tienen.

Algunos estudios sugieren que el carácter de un gato podría estar influenciado por el color de su pelo. Por ejemplo, que los gatos blancos son más tímidos y que los negros son muy leales y algo tercos. Además, que los gatos negros son más prudentes y menos agresivos que otros gatos.

Como es el gato negro - Mascotas Today

Razas de gatos negros

Además de los gatos comunitarios de este color, existen razas de gatos negros o razas que pueden portar el color negro.

  • El Bombay: un gato de tamaño medio, resultado de cruces entre el Burmés y al American Shortair. El gato Bombay es de pelo corto y negro y su apariencia general recuerda a una pequeña pantera. Fue creado como homenaje al personaje de Baghera del “Libro de la Selva”.
  • Devon Rex negro: Los gatos Devon Rex parecen unos muñecos por su pelo ensortijado y pegado al cuerpo. Pueden encontrarse en color negro.
  • Gato Persa negro: esta hermosa raza de gato de pelo largo viene en varios colores, entre ellos uno de los más elegantes es el negro.
  • Angora negro: Aunque su color por excelencia en el blanco, también se encuentran en negro, aunque son poco frecuentes.
  • Maine Coon negro: es la raza de gato doméstico más grande del mundo, son gigantes dulces que también pueden encontrarse en color negro.
  • Siberiano negro: es considerado el gato nacional de Rusia, de pelo largo y lanoso, su patrón usual es atigrado, pero se le aprecia en color negro.
  • Esfinge negro: también llamado Sphynx o gato egipcio, es un gato sin pelo que puede tener cualquier color y patrón de piel. Uno de los más apreciados es el negro, pues recuerda a las estatuas de la diosa Bastet.
Razas de gatos negros - Mascotas Today

Síndrome del gato negro o porque son más difíciles de adoptar

Un estudio realizado por la Universidad de California en Berkeley, sugiere que no sólo la superstición afecta a los gatos negros, también la forma en que son percibidos por las personas.

Durante el estudio se les pidió a personas amantes de los gatos que los evaluaran en diferentes aspectos, resultando el más importante la personalidad. Los resultados sugieren que los prejuicios contra los gatos negros van más allá de la superstición. De alguna forma el color del gato varía la forma en que es percibido y los gatos negros fueron percibidos erróneamente como más distantes, ariscos y menos simpáticos, mientras los gatos anaranjados como los más sociables.

Los hallazgos respaldan porqué los voluntarios de los refugios de animales suelen tener más dificultades a la hora de convencer a la gente a que adopte gatos negros.

Síndrome del gato negro - Mascotas Today

La verdad sobre el gato negro

Es triste saber que las personas todavía se dejan influenciar por supersticiones medievales y que los gatos y sobre todos los gatos negros no tengan la oportunidad de vivir vidas mejores a causa de la forma en que son vistos.

Lo cierto es que la personalidad del gato puede ser influenciada por su raza, su crianza y su genética, pero sin duda un gatito negro puede ser tan juguetón, curioso y cariñoso como su par de otro color. Lo sabemos por experiencia propia.

La realidad y la percepción son cosas diferentes, la realidad responde a hechos y la percepción es subjetiva.

Desde Mascotas Today nos unimos al movimiento en contra de la discriminación y apoyamos la protección y adopción de los gatos, sobre todo los negros, que tienen un lugar en nuestro corazón, en memoria de Nika, nuestro gato familiar por 18 años.

La verdad sobre el gato negro - Mascotas Today