Más mascotas

Descubre las 9 dolencias más comunes que afectan al hámster


El hámster es un animal saludable, pero en ocasiones puede sufrir alguna enfermedad, y hay algunas que son propias de la especie. Como es mejor prevenir que curar, les presentamos los males más comunes para que puedan prevenirlos.

Enfermedades más comunes que pueden afectar a tu hámster - Mascotas Today

Enfermedades más comunes que pueden afectar a tu hámster

Enfermedades de la piel

Los hámsteres son por naturaleza aseados, no despiden olores, pues se limpian con frecuencia el pelaje y el hocico con sus patas después de las comidas y se limpian también la piel alrededor de las glándulas que tienen en las caderas. Sin embargo, un hámster que vive en un entorno sucio no llevará una vida saludable y por supuesto no será feliz.

La falta de higiene en su entorno puede llevarlos a padecer enfermedades de la piel, que por lo general empiezan con la pérdida de pelo o la aparición de costras blanquecinas o marrones. También puede deberse a deficiencias alimentarias.

Una forma de prevenirlas es la colocación de un buen lecho absorbente y la limpieza profunda de la jaula. Además, es bueno enriquecer la alimentación con verduras y frutas frescas para un correcto suministro de vitaminas.

Inflamación pulmonar

Tu hámster se puede ver afectado por un virus que provoca estornudos y secreción de mucosidad nasal por la nariz. En caso de presentarse la enfermedad debes colocar al hámster en un lugar cálido con temperatura entre 25 y 27° C, con poca humedad y seguir las indicaciones de tu médico veterinario. Si dejas al animalito en un ambiente frío y húmedo, morirá en una semana o dos.

Tumoraciones

El hámster puede desarrollar tumoraciones muy rápidamente y no debes esperar que crezcan para tomar medidas. Por lo general basta una breve operación si se atajan a tiempo.

Dolencias que pueden afectar a tu hámster

Dientes muy largos

Los dientes del hámster crecen constantemente y si no se le da alimentos duros o trocitos de madera que pueda roer, continuarán creciendo causando heridas en la boca, hasta que le impidan comer y el animalito se muera de hambre.

Si esto ocurre hay que llevarlo al médico veterinario para que recorte los dientes con una lima. No uses en su casa tenazas o pinzas para cortarlos pues los dientes podrían romperse hasta la raíz, causándole dolor a tu mascota.

La forma de prevenir esto es darle alimentos que permitan el desgaste natural de los dientes como bloques de minerales, pan duro y barras de semillas.

Rotura de un diente

Es difícil que los incisivos se rompan pues son muy duros, pero se han dado casos. Si esto ocurre no te preocupes, pues los dientes del hámster crecen continuamente durante toda su vida.

Lo que si hay que hacer es eliminar la causa, que a menudo es resultado de una alimentación pobre en calcio y minerales. Consulta con tu veterinario para un cambio de dieta. También puede ayudar el uso de tabletas que se cuelgan en la jaula, y que tu mascota puede roer según sus necesidades.

Lesiones traumáticas

Los accidentes dentro o fuera de la jaula pueden producir heridas o lesiones mayores, pudiendo llegar inclusive a la amputación de algún miembro herido.

En caso de producirse alguna lesión o que se encuentre atrapado en alguna parte, hay que liberarlo con cuidado, limpiar las heridas si las hay, con agua oxigenada y llevarlo al médico veterinario para que revise que no haya lesiones mayores u ocultas.

Alergia a los antibióticos

Entre los hámsteres hay que tener especial cuidado con el hámster dorado pues es alérgico a varios anfibióticos como la estreptomicina, penicilina y procain-penicilina, que le causan destrucción de la flora intestinal gram-positiva y por tanto intoxicación.

Por eso nunca debes automedicar a tu hámster.

Problemas relacionados con la crianza de hámsteres - Mascotas Today

Problemas relacionados con la crianza de hámsteres

Canibalismo en el hámster

El canibalismo es una situación a la que podrías tener que enfrentarte si tienes una hembra y esta tiene crías. Hay varias razones por las que la hembra se come algunos de sus hijos:

  • Alimentación pobre en proteínas animales, las proteínas de la dieta materna deberían estar entre el 25 y el 30% del total de los alimentos.
  • Falta de leche, especialmente en las hembras demasiados jóvenes y en el primer parto. En este caso se les puede ayudar dándole un poco de yogur o leche en polvo disuelta en agua, a la que se le añade un poco de avena.
  • Stress: la hembra necesita una tranquilidad absoluta durante la cría, lo cual significa que debemos dejar tranquila a la madre y su familia y no molestarlos tratando de tocar a los bebés.

Diarreas

Existe un virus que ataca a los hámsteres que están todavía sin destetar. En estos casos se presenta una diarrea incontenible, la cual produce la muerte del animal enfermo y de todos los hermanos. En cambio, la madre y los demás adultos son inmunes. No se conoce la causa de esta infección ni su posible remedio.

Recomendaciones para mantener saludable a tu hámster - Mascotas Today

Recomendaciones para mantener saludable a tu hámster

Aunque esta lista de dolencias se ve preocupante, en realidad el hámster es una mascota fácil de cuidar, muy similar al acure o cobaya.

Sólo necesita buena atención, tener un hábitat limpio acorde a su tamaño y contar con alimentación saludable.

Con algo de prevención y cuidado puedes tener tu hámster feliz y sano por mucho más de los 2 o 3 años de vida que tiene en promedio la especie.

Dolencias que pueden afectar a tu hámster - Mascotas Today