Perros por raza

Bóxer un atleta que ama a su familia


El Bóxer es un perro de origen alemán. Se destaca por sus aptitudes de defensa, también en caza y pesca, además es muy inteligente y adora a los niños.

Sus ancestros se remontan a perros de tipo moloso: el Bullenbeinsser (mordedor de toros), el Baerenbeisser (mordedor de osos). Esto le dio sus aptitudes de caza, su resistencia y fuerza. Más adelante en su historia fueron cruzados con el Bulldog Inglés y empezaron a usarse para controlar al ganado vacuno, convirtiéndose así en perros boyeros. Debido a que eran perros fáciles de entrenar, también fueron usados en circos y espectáculos para la distracción humana.

A partir de la creación en 1895 del Boxer Klub E.V. en Múnich, Alemania y la posterior intervención en la cría del Bóxer por Miriam Stockmann a través de su criadero von Dom, la raza obtiene su estabilidad.

La raza Bóxer se considera uno de los procreadores de la extinta raza del Perro de Pelea Cordobés, también del Dogo Guatemalteco y ha dado lugar a razas híbridas reconocidas por el Club Híbrido Canino Americano como son: el Bull Bóxer (Bulldog Americano con Bóxer), el Boxador (Bóxer y Labrador) y el Boxita (Akita Inu con Bóxer).

Bóxer el perfecto atleta

Características del Bóxer

El Bóxer ha sido un animal utilitario a lo largo de su historia. Empleado en la vigilancia de fincas, en barcos o para la defensa personal, también responde perfectamente al adiestramiento para el rastreo y la custodia y se destaca por su buen instinto de caza y presa.

Su cuerpo es compacto, pero poderoso, de pelaje brillante, corto, duro y pegado al cuerpo. Los colores permitidos son el leonado y el atigrado. La máscara de la cara debe ser negra y no debe extenderse más allá del hocico.

La mandíbula inferior sobrepasa a la superior, curvándose hacia arriba. El hocico del Bóxer es ancho y negro, con orificios nasales bien abiertos. Las orejas son de inserción alta. Los ojos son muy oscuros y expresivos, transmiten energía y una tremenda inteligencia.

Las patas anteriores son fuertes, rectas y muy musculadas. Los cuartos traseros son poderosos y bien angulados.

Aunque existen los Bóxer blancos, no son aceptados por la Federación Cinológica Internacional (FCI) y, por tanto, no se usan para la crianza. Se estima que alrededor del 18% de los Bóxers blancos son sordos en uno o ambos oídos.

TAMAÑO PROMEDIO DEL BÓXER: Medido desde la cruz, pasando por los codos, hasta el piso.

  • Machos: 57 – 63 cm.
  • Hembras: 53 – 59 cm.

PESO PROMEDIO DEL BÓXER:

  • Machos: Más de 30 Kg. (con una altura a la cruz de aproximadamente 60 cm).
  • Hembras: Aproximadamente 25 Kg. (con una altura aproximada de 56 cm).

Características del Bóxer - Mascotas Today

Carácter del Bóxer

Esta raza es muy inteligente, jovial y cariñosa, un perro muy orientado a las personas, y su mayor felicidad es estar cerca de su familia. Esto lo ha convertido en un perro preferido por familias que tienen niños pequeños.

Es muy valiente y pocas veces se rendirá en una pelea, aunque es muy sensible a los regaños del alfa de la familia. También es un apasionado por el juego, ama a los niños, les da afecto y protección sin límites, sabe cómo tratarlos y es su compañero para toda la vida.

Es un perro alegre, juguetón, curioso, confiado y lleno de energía y conserva esa cualidad juguetona incluso de adulto.

A pesar de ser tan confiado tiene un fuerte impulso de presa y es temible cuando se enfrenta a un adversario, por esto, ha sido utilizado en ocasiones como perro de guarda y defensa. Sin embargo, su carácter extraordinariamente sociable no lo hace el mejor perro de guarda.

Aprende muy rápido, pero para tener bien educado a un perro de esta raza se requiere mucha dedicación y paciencia, pues es muy seguro de sí mismo y le gusta dominar. Es muy inquieto por lo que requiere ser educado por una persona de carácter fuerte.

Es importante socializarlo y educarlo desde cachorro, sino obtendrás un perro desobediente y travieso poco dispuesto a hacer lo que le ordenen y solo pendiente del juego y la diversión.

Carácter del Bóxer - Mascotas Today

Cuidados y salud

El Bóxer es un perro sano por naturaleza, de constitución fuerte y atlética, su pelo corto no requiere mayores cuidados. Sin embargo, es una raza que pierde pelo, por lo que necesitarás cepillarlo a diario para evitar que tus muebles y ropa se llenen de pelo de perro.

El baño no necesita ser tan frecuente como en otras razas, ya que tiende a ser un perro limpio.

El ejercicio al aire libre es extremadamente importante para que tu Bóxer crezca sano y fuerte. Sácalo a pasear siempre que el clima lo permita preferiblemente por lugares animados y concurridos para socializarlo.

El Bóxer es un perro magnífico para personas que puedan compartir con él, salir a pasear y hacer ejercicios, si no puedes o no te gusta hacer ejercicio, ésta no es la raza que te conviene. Cuando se aburre se vuelve destructivo.

Aunque el Bóxer es una raza activa, presenta dificultades respiratorias debido a su hocico corto, por tanto, es recomendable ser prudente con los horarios de ejercicio en climas cálidos.

Pueden sufrir displasia de cadera por lo que es conveniente hacer examinar al cachorro por un veterinario.

También es una raza muy golosa y propensa a la obesidad, así que no le convienen los excesos alimentarios.

El promedio de vida del Bóxer, basado en varias encuestas en Reino Unido, Dinamarca, y Alemania, es de aproximadamente 9.8 años.

Cuidados y salud del Bóxer - Mascotas Today

Fuentes: Wikipedia.org, deperros.org, comportamientoanimal.com