Perros por raza

Afgano la belleza y velocidad en un mismo paquete peludo


El Afgano es de la misma estirpe que el Lebrel Persa, o Saluki, cuyo origen se calcula al menos en varios miles de años y originalmente era un perro de cacería que cazaba leopardos.

Historia de la raza

Se sabe que el Afgano existía en Irán, Pakistán y norte de la India. Tenía dos variedades, una de pelo largo que se mantenía en las montañas y otra de pelo corto más adecuada para las zonas cálidas. El que conocemos hoy en día desciende del perro de pelo largo de las montañas de Afganistán, que los soldados británicos llevaron a finales del siglo XIX de regreso a Inglaterra. La raza llegó a los Estados Unidos en 1926.

Originalmente era un perro de cacería, siendo el cazador por excelencia de los leopardos. En su momento se documentaron casos de un Afgano, solo, capturando y matando a un leopardo.

Fue un perro mimado en los palacios reales y el que encontrabas en todas las villas. La nobleza mantenía un buen número de ellos para las cacerías, mientras que en los poblados y villas andaban sueltos y aunque protegían la villa, se tenían que valer por sí mismos; en un estado semisalvaje. También ha sido utilizado como perro pastor.

Historia de la raza - Mascotas Today

¿Cómo es el perro Afgano?

El Afgano, o Lebrel Afgano, es un perro alto de pelo largo y sedoso. Camina con un porte majestuoso como si fuera el dueño del círculo de competencias; y cuando corre, corre como el lebrel que es. Sin embargo, su belleza no se limita a su estética. Es un perro sumamente inteligente y astuto con una agilidad prodigiosa.

También llamado Galgo Afgano es un perro que caza con su vista, no utilizando su olfato. Examina frecuentemente el lejano horizonte con una mirada fija y parece como si viera objetos que los humanos no pueden captar.

No todos mantienen el instinto cazador, pero sigue estando presente en algunos perros. Las piezas de caza menor, como los conejos, son particularmente interesantes para un Afgano que esté de buen humor.

Su agilidad lo hace inigualable, en carrera es capaz de saltar casi siete metros de largo y cuando está parado en posición de atención, puede lograr de un salto casi los dos metros de alto.

Puede superar los sesenta kilómetros por hora, no teniendo par en carreras por terrenos montañosos. Es capaz de cambiar de dirección, haciendo cortes hasta de noventa grados, sin aminorar la velocidad. También puede mantener indefinidamente un trote de unos veinte kilómetros por hora sin demostrar ningún síntoma de fatiga.

Características propias del Afgano

Su principal característica física es su fantástico pelo largo, además de su cabeza larga y su cola terminada en anillo. Tan hermoso que nos hace olvidar sus cualidades de velocista y cazador.

Los machos oscilan de 68 a 74 cm de altura, mientas que las hembras son un poco más pequeñas, con 63 a 69 cm aproximadamente. Su peso debe estar alrededor de 27 kg.

La cabeza debe ser larga, con mandíbulas poderosas y ojos de preferencia oscuros, aunque se admiten los tonos dorados. Las orejas están colocadas muy atrás de la cabeza y cubiertas de pelo largo y sedoso.

El lomo es recto, amplio y más bien corto, con una espalda recta y grupa que desciende un poco hacia la cola. Esta no debe ser demasiado corta y forma un anillo en su extremo. Debe estar cubierta de pelo en forma de pluma delgada.

En cuanto al color del pelo puede ser de cualquier tipo.

Características propias del Afgano - Mascotas Today

Comportamiento del Afgano

El Afgano es un perro majestuoso, distante con los extraños, pero con una cierta sutil fiereza. También es un perro sumamente inteligente, pero no necesariamente obediente. Además es extremadamente astuto, con mucha fuerza y arrojo. Usa su agilidad mental para hacer lo que estima conveniente y salirse con la suya en vez de obedecer instrucciones.

Se dice que piensa por sí mismo y que es capaz de lograr los mismos resultados de formas diferentes a como el ejercicio indica.

Por ejemplo, se ha intentado usarlo como perro de carreras de galgos ya que es muy veloz, pero no ha funcionado. Los Afganos no persiguen a la liebre mecánica por el circuito como lo hacen los otros galgos, no, ellos planifican la mejor estrategia de cacería y se lanzan a capturar la presa, atravesando el circuito si es necesario, ignorando la pista y lo que se supone que deben hacer.

En cuanto a los niños, los Afganos pueden ser buenos con ellos siempre y cuando se les socialice adecuadamente desde temprana edad y se les enseñe a interactuar adecuadamente con los niños. Sin embargo, dado que estos perros tienen un fuerte instinto de caza y una personalidad independiente, es importante que se supervise a los niños pequeños cuando estén cerca de ellos para evitar cualquier accidente o malentendido.

Comportamiento de los Afganos - Mascotas Today

¿Qué perros son compatibles con mi Afgano?

En términos de compatibilidad no hay una raza de perro específica que sea más o menos compatible con el Afgano. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, es importante tener en cuenta el temperamento y la personalidad de cualquier otro animal que esté en contacto con ellos.

La sugerencia es que sean perros de energía y tamaños similares para que ambos puedan disfrutar de las mismas actividades y mismo estilo de vida. También que sean compatibles en términos de temperamento y personalidad, ya que como comentamos el Afgano tiene una personalidad singular y puede ser muy independiente y terco.

Dicho esto, algunos perros que podrían ser compatibles con el Afgano podrían ser otros perros de caza como el Saluki, el Galgo Español o el Lebrel Húngaro. También podrían ser buenos compañeros de juego otros perros grandes y activos como el Labrador Retriever, el Golden Retriever o el Boxer.

En cuanto a perros pequeños u otros animales como gatos, conejos u otros roedores, puede ser problemático ya que pueden activar su instinto natural de cacería.

De todas maneras, sea cuál sea el compañero que pienses que podría funcionar, es importante recordar que cada uno tiene su propia personalidad y que no hay una fórmula mágica para saber con certeza cuáles serán completamente compatibles con el Afgano.

Es importante hacer una introducción adecuada, supervisar la interacción y asegurarse de que ambos animales se sientan cómodos y seguros alrededor del otro antes de dejarlos interactuar solos.

Perros compatibles con mi Afgano - Mascotas Today

Cómo cuidar tu perro Afgano

Estos no son perros para cualquiera, lo ideal es que sea alguien con experiencia en perros pues este can reacciona muy diferente a la mayoría de las otras razas. Además, necesita muchísimo cuidado de su pelo y mucho ejercicio.

Si bien su pelo no emite ningún olor, hay que mantenerlo apropiadamente, se toma horas de cepillado y hay que hacerlo cuidadosamente al menos una vez por semana. Claro, si deseas verlo en todo su esplendor, entonces tendrás que cepillarlo más a menudo. A la hora de comer, hay que recogerle el pelo de la cabeza y las orejas, para que no se ensucien, o vas a tener que limpiarlas.

En cuanto al ejercicio, necesitan mucho, hay quien dice que tienen que cansarse por sí mismos diariamente. En todo caso, lo que si es cierto es que si no hace suficiente ejercicio diario se vuelve intranquilo y se puede volver destructivo dentro de casa.

Un Afgano aburrido se pone a morder todo lo que encuentra; y puede hacer pedacitos una silla de madera en cosa de minutos con sus mandíbulas. Por eso es muy importante que tenga actividad diaria. Ten presente que es un perro cazador, con ancestros que mataban leopardos, no es cosa de juego dejar que el perro se aburra.

Pero si tienes espacio, tiempo, paciencia, DEDICACIÓN y un gran sentido del humor, tal vez sea la raza ideal para ti, una vez que se integra a tu familia, su porte y su belleza se robarán la admiración de todos.

Cuidados de los Afganos - Mascotas Today

Mundoanimalia.com – perrilandia.com – Wikipedia.org