Acure feliz: 10 consejos para que sean felices
El Acure, Cobayo, o Conejillo de Indias (Cavia porcellus) es un mamífero roedor originario de la región andina de América del Sur, que se ha convertido en una mascota muy popular por su pequeño tamaño y apariencia.
Alcanzando pesos de hasta 1 kg., se consiguen en distintas variedades, desde Acures de pelo largo hasta una variedad sin pelo. En países del área caribeña también se les conoce como, Curí, Curie y Curiel. En Estados Unidos como Cerdo de Guinea.
Aquí les dejamos unos consejitos para tener a su Acure feliz, independientemente de cómo lo llamen.
¿Cómo tener un Acure feliz?
1 Compañeros
A los Acures les encanta vivir en manadas o grupos, incluso las crías buscan la proximidad de sus congéneres desde su primer día de vida. Los Acures que viven en cautividad deberían tener por lo menos un compañero.
2 De excursión
Tienen una cierta tendencia a la obesidad, necesitan hacer mucho ejercicio. Es importante no privarlos de su excursión diaria por la habitación (siempre supervisada para que no se pierdan). El corretear sueltos no sólo ayuda a estos pequeños roedores a mantenerse en forma, sino que además refuerza sus defensas contra las enfermedades.
3 Alimentos para tu Acure o Cobayo
Acostumbra tus Acures desde pequeños a una alimentación variada que les proporcione el aporte equilibrado de vitaminas, nutrientes y minerales que necesitan. Así evitarás el riesgo de enfermedades. Los hábitos alimenticios de los animales adultos son imposibles de cambiar.
4 La alegría del juego para el Acure
Los Acures igual que otros animales necesitan del juego para mantenerse en plena forma física y psíquica. Aunque hay quienes dicen que son animales lentos y aburridos, podrás comprobar después de hacer la prueba, que les encantan los juegos como a todos.
5 Tú Conejillo de Indias al sol
Una habitación bien ventilada, frecuentes baños de sol y una breve ducha en forma de lluvia los ayudarán a estar en plena forma. Recuerda no dejarlos mucho tiempo al sol, la idea no es broncearlos.
6 Amigos del hombre
Invierte tiempo, dedicación y ternura en la relación. Un Acure solamente te mostrará su pequeño mundo si es manso y confiado. Así sabrás cuáles son sus necesidades, conocerás su forma de vida y podrás mantener con él una larga amistad.
7 Garantía de seguridad para tu Acure
Los Acures son animales muy curiosos, todo les parece interesante y digno de ser investigado. Como animales domésticos, no han aprendido a distinguir entre peligroso e inofensivo. Para mayor seguridad, conviene retirar todo aquello que pueda suponerles un peligro.
8 Primeros días con tu Cuyo
Los primeros días de convivencia con tu Acure son muy importantes. Ahora es cuando se sientan las bases para un futuro feliz. Si les hablas con dulzura y te ocupas mucho de ellos, los animales perderán el miedo a su nuevo entorno y empezarán a confiar en sus humanos.
9 Escuela mental
Anima a tu grupo de roedores a que aprendan un poco. Son muy adecuados los ejercicios de elegir colores y de salir del laberinto. Te sorprenderá ver de lo que son capaces. Pero no los hagas trabajar más de 20 minutos seguidos.
10 Entrenamiento para el Acure
Les encanta estar ocupados en algo, y eso les ayuda a mantenerlos despiertos y en forma. Estimula su curiosidad y sus ansias de aventuras mediante madrigueras, escondrijos y laberintos. Emplea tu imaginación para elegir los objetos más adecuados.
Fuente: mundoanimalia.com